Medios de Comunicacion Social:
prensa, radio, television, cine, teatro, internet y ciberespacio
La Comunicación juega un papel de suma importancia dentro del desarrollo de la Sociedad en General, ya que la misma tiene que ver con la forma como los individuos interactúan y como influyen los unos sobre los otros. La comunicación es el “portador básico del proceso social”. La palabra Comunicación tiene su origen en la lengua latina, deviene del adjetivo “Comunis” que significa Común. De ese vocablo latino se derivan también las palabras comunal, comunidad, comunión, entre otras.
La Prensa
Voltaire decía que el periodismo o el medio escrito existía en China
desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, se perfila su existencia,
claramente, en el imperio romano, al confeccionarse comentarios y actas
en los que no sólo aparecían Edictos
sino también noticias de la sociedad, sucesos y rumores de la urbe. En
el Renacimiento aparecen avisos, gazetas, hojas y relaciones que
proliferaron con ocasión del movimiento mercantil en ciudades y puertos.
En 1493 circularon en Europa varias ediciones de una hoja titulada Descubrimiento del Nuevo Mundo por Colón.
En toda esa época, las publicaciones eran ocasionales, como la editada
en México en 1514 en relación con el terremoto en la ciudad de
Guatemala.
En América los primeros periódicos aparecen en el siglo XVIII. El más antiguo es La Gazeta de México y Noticias de Nueva España (1722), que incluían noticias de diversas poblaciones de todas las regiones de México, de otras ciudades de América y de Europa. En lo sucesivo comenzaron a aparecer diversas gazetas en América: en Guatemala y Costa Rica en 1729; el Diario de Lima en 1790; y muchos otros.
En América los primeros periódicos aparecen en el siglo XVIII. El más antiguo es La Gazeta de México y Noticias de Nueva España (1722), que incluían noticias de diversas poblaciones de todas las regiones de México, de otras ciudades de América y de Europa. En lo sucesivo comenzaron a aparecer diversas gazetas en América: en Guatemala y Costa Rica en 1729; el Diario de Lima en 1790; y muchos otros.
La radio
A raíz de los descubrimientos de los físicos Maxwell y Hertz y los
inventos de Marconi, la radiodifusión comenzó a desarrollarse a
principios del siglo, y llegó a constituir un sistema universal de
comunicación de noticias, en forma inalámbrica. En un principio le sirve
a la navegación y a la economía; de igual forma, desempeñó un papel
decisivo en la primera guerra mundial y en la revolución rusa. En la
actualidad, y por lo general en todos los países, su función es la
misma: información, instrucción, entretenimiento y prestar servicio a la
comunidad.
La television
El desarrollo de la televisión surge de la necesidad de un dispositivo
que fuera adecuado para explorar imágenes. Fue en el año 1884 por
intermedio del inventor alemán Paul Gottlieb Nipkow
quién creó un aparato llamado Disco Nipkow. Era un disco plano y
circular que estaba perforado por una serie de pequeños agujeros
dispuestos en forma de espiral partiendo desde el centro.
Cine
El cine fue
un paso más en la creación de medios de comunicación masivos.
Corresponden al tipo audiovisual. Es un medio audiovisual masivo que
permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja
selectividad.Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los
anuncios de color. Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo
en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico.
Internet
Internet es un método de interconexión de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogeneas funcionen como una red (lógica) única. Hace su aparición por primera vez en1969, cuando ARPAnet establece su primera conexión entre tres universidades en California y una en Utah. Ha tenido la mayor expansión en relación a su corta edad comparada por la extensión de este medio. Su presencia en todo elmundo, hace de Internet un medio masivo, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones digitales de los periodicos, o escribir según sus ideas en blogs y fotologs o subir material audiovisual como en el popular sitio you tube. Algunos dicen que esto convierte en los principales actores de la internet a los propios usuarios.